Objetivo de aprendizaje:
El estudiante realizará una entrevista para conocer temas relacionados con la importancia de las habilidades personales en el trabajo utilizando una plataforma de Inteligencia artificial.
Descripción de la actividad:
Realiza la siguiente actividad de clase utilizando una plataforma de inteligencia artificial.
Pasos:
- Prepara tres preguntas básicas referentes al tema de habilidades en el trabajo.
- ejemplo. ¿Cuáles son las habilidade personales más importantes para trabajar?
- Ingresa através del navegador a la plataforma https://beta.character.ai/
- Selecciona un personaje que desees entrevistar.
- Utiliza las preguntas para interactuar con la IA del personaje.
- Observa las respuestas y genera una breve conclusión de las respuestas obtenidas. (al menos 100 palabras).
- Publica tu conlcusión en los comentarios. No olvides mencionar al personaje entrevistado,tu conclusión y colocar tu nombre al final.
Entregable: El estudiante colocará en el foro de discución o en el espacio para comentarios del blog, el personaje al que entrevistó y una breve conclusión de al menos 100 palabras, no olvides colocar tu nombre para identificar tu aportación.
En mi caso, entrevisté a Sócrates, que de acuerdo con datos de la red, fue un filósofo griego que vivió entre los años 470 a.C y 399 a.C. Como un dato interesante, fue maestro de Platón quien a su vez tuvo como discípulo a Aristóteles, la tersa son los representantes más importantes de la filosofía de la Grecia Antigua.
Con respecto al chat, primero le hice la pregunta ¿cuáles son para ti las habilidades personales más importantes? Y me respondió ampliamente, posteriormente le pedí que me diera las 3 más importantes y me mencionó la sabiduría, la honradez y la honestidad. Después ingresé de nuevo haciendo la misma pregunta y me respondió diferente: en esta segunda ocasión me respondió que para él lo eran el pensamiento crítico, la observación y la templanza.
En conclusión y tal como nos dijo el instructor, no todo lo que nos dice este chat es la verdad absoluta, ya que nos da respuestas distintas por lo que tenemos que discernir si es o no correcto, esta es un área de oportunidad ya que al usarlo como herramienta, los alumnos tendrán diversas respuestas y tenemos que revisar una por una, por lo que hay que dejarles muy en claro que solo es de apoyo o bien, realizar actividades que no involucren que den una respuesta correcta si no, como una guía de apoyo.
Liliana Romero Bojórquez.
Hola, mi entrevista fue con Stephen Hawking acerca del trabajo de planeación en academia.
Primeramente me presenta una información muy interesante, ya que me presenta 10 habilidades importantes que se deben considerar para el trabajo en academia sobre la planeación de un curso, que en mi caso es en Geometría Analítica. De los que mas me llamaron la atención están: Capacidad para la gestión del tiempo y capacidad para el pensamiento creativo, ya que como docentes son elementos de relevancia que el desarrollo de las estrategias establecidas, las actividades y evaluación, además del seguimiento de avances programados.
Por su parte, le pregunte acerca de los materiales necesarios para llevar a cabo el trabajo de academia, y me presenta 9 materiales básicos que son importantes contar con ellos para eficientizar el trabajo que son desde materiales necesarios del curso como programa, materiales de apoyo, recurso humano, entre otros. Y finalmente me sugiere sobre formas de evaluar el trabajo generado en academia.
Creo es una herramienta muy útil para generar algunas sugerencias de apoyo, se puede emplear en mi día a día como educador.
Francisco Antonio Montaño Quijada